El ceviche mexicano es una variante muy conocida del tradicional platillo peruano. Este se caracteriza por dar un giro con ingredientes típicos de la gastronomía mexicana y que no encontrarás en los tradicionales de Perú o Chile como las aceitunas o el chile jalapeño. Siendo o no de México, probar este ceviche es algo que debemos hacer tan pronto como sea posible.
Ingredientes
- 500 gr. de filetes de robalo o huachinango.
- 1 taza de jugo de limón.
- 1 cebolla.
- 1 chile jalapeño.
- 2 jitomates.
- 1 cdta. de orégano mexicano molido.
- 1 aguacate.
- 1 rama de cilantro.
- Aceitunas verdes rellenas (opcional).
- Salsa tabasco (opcional).
- Catsup (opcional).
- Sal y pimienta.
Cómo hacer ceviche mexicano
Lo primero que debemos hacer es lavar bien nuestros ingredientes y asegurarnos de que nuestro pescado sea tan fresco como sea posible. Qué tan fresco esté el pescado puede marcar una diferencia grandísima en el resultado final de nuestra preparación. También es importante que el pescado haya estado congelado por un día entero para asegurarnos de matar todas las bacterias que pudiesen estar en él.
- Lo primero que debemos hacer es cortar nuestros filetes en cubos de un par de centímetros, aunque eso dependerá del gusto de cada persona. La idea es que no sean demasiado grandes y que puedan comerse de un bocado. Lo colocaremos en un bowl y le agregaremos el jugo de limón con sal al gusto y dejaremos marinar por unos 30 minutos.
- Mientras transcurre ese tiempo cortaremos nuestra cebolla en cuadritos. Haremos lo mismo con el jitomate. Si no acostumbramos comer picante es sensato remover las venas y semillas del chile, lo cortamos en trocitos muy pequeños. Picamos finamente el cilantro y reservamos.
- Escurrimos el pescado dejando muy poco jugo de limón, agregamos el jitomate, la cebolla, el chile, el cilantro y el orégano. Corregimos la sazón con sal y pimienta y dejamos marinar por un par de horas en el refrigerador.
- Para servir vertemos una porción de nuestro ceviche en un plato y colocamos algunos cubos de aguacate por encima. Podemos agregar aceitunas rellenas cortadas en rodajas, algunas gotas de salsa tabasco o un poco de kétchup por encima.
Este platillo es muy sencillo de preparar. Lo mejor es que de todo el tiempo que nos tomará prepararlo sólo estaremos haciendo cosas en la cocina por unos 20 minutos. Un platillo muy versátil y saludable.
A nivel nutricional hay que destacar un alto contenido de proteínas y un bajo contenido de grasas y carbohidratos, ideal para esas personas que quieren conservar su figura.
Otras recetas destacadas de ceviches mexicanos
Ceviche de camaron mexicano
Ceviche de camaron estilo sinaloa
Ceviche de pescado estilo sinaloa
Ceviche de pescado mexicano
Ceviche de atun estilo sinaloa
Recetas de Ceviche populares en México
Ceviche de Camarón
Leer MásCeviche de Pescado
Leer MásCeviche de Soya
Leer MásCeviche de Atún
Leer MásCeviche de Pulpo
Leer MásCeviche de Coliflor
Leer MásTostadas de Ceviche
Leer MásCeviche Vegetariano
Leer MásCeviche de Surimi
Leer MásCeviche de Sierra
Leer MásCeviche de Jaiba
Leer MásCeviche Verde
Leer MásCeviche Acapulqueño
Leer MásCeviche de Jícama
Leer MásCeviche de Zanahoria
Leer MásCeviche Tropical
Leer MásCeviche de Setas
Leer Más