Hoy os vamos a enseñar cómo se prepara una receta indispensable en la cocina vegetariana, que destaca por su rico sabor, aporte de nutrientes y un toque totalmente diferente a lo que estás acostumbrado. Se trata de un Ceviche de champiñones que por si fuera poco es muy fácil de preparar, por lo que no tienes excusas para probarlo. ¿Te animas? Deberías, porque el resultado es espectacular. ¡Vamos a la cocina!
Índice
Ingredientes
- Dos tazas de champiñones, aunque puedes usar setas o los hongos que prefieras.
- Media cebolla morada.
- Dos tomates o jitomates.
- Tres limones.
- Cilantro.
- Vinagre de vino.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Opcional: un chile picante rojo, ají o pimentón picante.
Cómo hacer Ceviche de champiñones
- Comenzamos lavando bien los vegetales para eliminar cualquier resto de suciedad que tuvieran. Le quitamos la piel y las semillas a los tomates y los cortamos en cubos pequeños. Pelamos la cebolla y la picamos en tiras finitas.
- Agarramos los champiñones y los laminamos. Cortamos los limones y los exprimimos para sacarle el jugo. El chile, ají o pimentón es opcional y hará que tu ceviche tenga un gusto picante, si lo vas a usar córtalo en cuadritos.
- A continuación, echamos todas estas verduras en un recipiente de vidrio, ya que este material conserva mejor la temperatura y ayuda a los hongos a absorber el sabor del resto de ingredientes.
- Mezclamos con ayuda de una cuchara e incorporamos el jugo de limón junto al vinagre de vino, el aceite de oliva y sal al gusto. Volvemos a remover y metemos el recipiente en refrigeración durante un par de horas para que la verdura se integre a la perfección con los cítricos y el vinagre.
- Ya está listo nuestro saludable Ceviche de champiñones, solo hay que darle el último toque con un poco de cilantro fresco picado por encima. ¡Que lo disfrutes!
Consejos sobre la receta y propiedades nutricionales
- Como has podido comprobar esta receta es muy fácil de hacer, se tarda tan solo unos minutos y nos permite comer champiñones con un sabor distinto a lo habitual. Se recomienda servir a temperatura ambiente, por lo que debes dejar que se atempere media hora después de sacarlo del refrigerador. De esta forma, no estará tan frío y podrás apreciar mucho mejor los matices de este fantástico ceviche.
- Como sugerencia de presentación, puedes servir el ceviche en pocillos o copas de cristal, acompañados de tostadas o quizás unas rebanadas de aguacate. Aunque también puedes colocarlo en una bandeja y que cada comensal agarre lo que quiera. Su colorido es espectacular, por lo que se trata de un plato ideal si tienes invitados o celebras una fiesta.
- Los champiñones son unos hongos muy populares en las cocinas de todo el planeta, ya que pueden prepararse de mil maneras distintas. Además, proporcionan innumerables beneficios para la salud con menos de 30 calorías cada 100 gramos, por lo que siempre deben estar presentes en dietas balanceadas y de adelgazamiento.
- Aportan una considerable cantidad de minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio, vitaminas A, B, C, D y E, proteínas de origen vegetal y fibra, que nos hará sentir llenos y por tanto no caeremos en la tentación de picar entre horas. Por todo esto, son excelentes antioxidantes, diuréticos, estimulan el sistema inmunológico y ayudan a combatir problemas tan dispares como las migrañas o la anemia.
Otras recetas de ceviches de champis, setas u hongos
Otras recetas de ceviches vegetales destacados
Ceviche de Soya
Leer Más
Ceviche de Champiñones u Hongos
Leer Más
Ceviche de Mango
Leer Más
Ceviche de Coliflor
Leer Más
Ceviche de Chocho
Leer Más
Ceviche de Cochayuyo
Leer Más
Ceviche de Palmito
Leer Más
Ceviche de Plátano
Leer Más
Ceviche Vegano
Leer Más
Ceviche de Verduras
Leer Más
Ceviche de Jícama
Leer Más
Ceviche de Zanahoria
Leer Más
Ceviche de Setas
Leer Más