En esta entrada vais a aprender cómo se hace un auténtico Ceviche mixto peruano, una receta tradicional que utiliza una gran variedad de ingredientes, como pescado y marisco, para conseguir un resultado absolutamente fantástico. ¿Qué ocurre? ¿Qué no se te da bien la cocina? No pasa nada, solo has de seguir los pasos que vienen a continuación y conseguirás un resultado perfecto. ¡Comenzamos!
Ingredientes
- 250 gramos de pescado blanco.
- 100 gramos de patas de pulpo.
- 100 gramos de calamar.
- 100 gramos de camarones o langostinos.
- Opcional: una docena de conchas de abanico.
- 10 limones.
- Una cebolla.
- Cilantro fresco.
- Dos ajíes limón.
- Dos dientes de ajo.
- Sal.
- Opcional: choclo o maíz.
- Opcional: camote o boniato.
Cómo hacer ceviche mixto
- Para no tener problemas con el anisakis, es necesario congelar el pescado antes de prepararlo. En este sentido, deben permanecer 24 horas a una temperatura de 20 grados bajo cero, o bien 15 horas a -35 grados.
- Ponemos una olla con abundante agua en el fuego a máxima potencia para que hierva. Mientras tanto, troceamos el pescado, cortamos los calamares en aros, las patas de pulpo en rodajas y dejamos los camarones tal cual, con su cabeza y cáscara.
- Vamos a cocer cada ingrediente por separado. El pulpo puede tardar unos 20 minutos dependiendo de su tamaño y el calamar estará listo en 10.
- En cuanto a los camarones, simplemente los sumergiremos en agua hirviendo unos segundos y los sacaremos en cuanto cambien de color. Se aconseja meterlos en agua fría para que se corte la cocción y tengan una textura perfecta.
- Esta receta utiliza un molusco muy popular en Perú que se llama concha de abanico. No te preocupas si no lo encuentras, ya que el plato quedará riquísimo igualmente.
- En una bandeja colocamos los trocitos de pescado, los aros de calamar, las rodajas de pulpo y las conchas de abanico limpias si vamos a usarlas. No solapes mucho los ingredientes, para que la presentación sea mucho más atractiva.
- Exprimimos los limones para sacarle el jugo y lo vertimos sobre el pescado y marisco que hemos puesto en la fuente, de forma que queden totalmente cubiertos.
- Incorporamos los ajos y el ají limón picados muy finitos, así como el cilantro troceado y la cebolla cortada en tiras. Agregamos sal al gusto y removemos bien para que todos los sabores se integren a la perfección.
- Se recomienda dejar que la bandeja repose en el frigorífico para que macere durante unos minutos antes de servir.
- ¡Ya está listo nuestro espectacular Ceviche mixto! Un plato que es un auténtico desafío para los sentidos. Puedes presentarlo en raciones individuales con vasos transparentes, acompañados de unos granos de choclo y unas rodajas de camote cocido o frito, una combinación refrescante y sabrosa. ¡Buen provecho!
Consejos
- Este ceviche te permite aprovechar todos esos restos de pescado y mariscos que tienes en el refrigerador y que no sabes qué hacer con ellos. La combinación de sabores es asombrosa y su presencia muy sugerente, por lo que se trata de una receta perfecta si tienes visita en casa o celebras una fiesta. Y por supuesto, para darte un capricho en cualquier momento del día.
- Sus ingredientes son variados, pero todos se caracterizan por ser saludables y bajos en grasa, por lo que este plato es ideal para todas aquellas personas que siguen una dieta balanceada o quieren perder peso. Además, aporta una gran cantidad de nutrientes, minerales, vitaminas y antioxidantes que cuidan la salud de nuestro organismo y mantienen a raya las enfermedades.
Receta 2: Ceviche mixto Peruano
El ceviche mixto, está entre las variaciones de la preparación del ceviche o «sebiche» que es el plato culinario principal y representativo en Perú. Esta variación contiene los mismos ingredientes que el ceviche normal, simplemente se le han agregado mariscos o pescados y se lo puede acompañar decorándolo con hojas de lechugas. Se suele servir como platillo de entrada, y la bebida recomendada para acompañar este platillo es la cerveza.
Ingredientes
- 400 gramos de pescado (corvina, merluza o atún)
- 250 gramos de pulpo o calamar (pueden ser ambos).
- 250 gramos de camarón.
- 150 gramos de caracoles de mar u otros mariscos frescos de tu gusto (opcional)
- 6 Lechugas (opcional)
- 3 Cucharadas de cilantro (picado finamente)
- 2 Cebollas moradas (o blancas) picadas en juliana.
- 1 ½ taza de jugo de limón.
Próximas Recetas
- ceviche mixto ecuatoriano
- ceviche mixto de mariscos
- ceviche mixto gourmet
???? También te puede interesar: ceviches de mariscos.