Los ceviches se pueden preparar de mil formas distintas, utilizando pescado, marisco, frutas y verduras como ingrediente principal. Sin embargo, en esta ocasión os vamos a mostrar cómo se hace un delicioso Ceviche de soya, que es ideal para todas aquellas personas que son veganas. Su sabor es espectacular, con una gran cantidad de nutrientes y apenas calorías, así que te animamos a que lo pruebes si nunca antes habías oído hablar de esta receta. ¿Qué dices? ¿Qué tú y la cocina no os lleváis bien? No pasa nada, ya que solo has de seguir los pasos que enumeremos a continuación para conseguir un resultado de 10. ¡Ponte el delantal!
Ingredientes
- 3 tazas de soja texturizada.
- Dos jitomates grandes.
- Una cebolla morada.
- Opcional> Un pepino.
- Un chile serrano o jalapeño, como más te guste.
- Media docena de limones.
- Un manojo de cilantro.
- Sal y pimienta.
Cómo hacer Ceviche de soya o soja vegano
- Cubrimos la soya con agua caliente para que se hidrate y adopte una textura más suave. En el caso de que hayamos comprado la soya suelta se aconseja enjuagarla primero varias veces.
- Mientras tanto, aprovechamos para preparar los vegetales. Lavamos los jitomates, les quitamos las semillas y los partimos en cubitos. Pelamos la cebolla y el pepino y lo cortamos en rodajitas. Ponemos el chile bajo el grifo y lo laminamos. También exprimimos los limones para sacarle el jugo.
- Cuando la soja esté tierna la escurrimos y dejamos que se enfríe en un bowl. A continuación, agregamos los vegetales y suficiente jugo de limón para que cubra todo.
- Salpimentamos y guardamos el ceviche en refrigeración al menos media hora para darle tiempo a macerar, cuanto más tiempo mejor, ya que los sabores se maximizarán. Cuando lo vayamos a consumir, lo sacamos 15 minutos antes para que se atempere.
- Ya hemos acabado nuestro Ceviche de soya vegano, un platillo rápido, sencillo y muy nutritivo. Podemos servirlo en una bandeja, sobre tostadas o galletitas saladas, acompañado quizás de unas rodajas gruesas de camote cocido o aguacate. ¡Buen provecho!
Video de Ceviche de Soya
Consejos, combinación de ingredientes y nutrición
- Si tenemos invitados y queremos mimar la presentación podemos proporcionarle una textura aún más delicada al ceviche si desflemamos la cebolla. De igual manera, es aconsejable quitarle la piel a los jitomates, algo que podemos hacer fácilmente con unos cortes en su superficie y sumergiéndolos unos segundos en agua hirviendo. ¡Saldrá sola!
- No tengas miedo a introducir nuevos ingredientes en la receta, ya que como has podido comprobar este platillo se adapta por completo al gusto de los comensales. En este sentido, puedes añadir zanahoria rallada, col o apio, que además de nuevos sabores aportarán una textura crujiente.
- También puedes darle aroma al ceviche con especias. Por ejemplo, tritura en un mortero unos granos de pimienta negra, un par de clavos, comino y orégano. Ten en cuenta que la soya absorbe a la perfección los sabores intensos, atenuándolos y haciéndolos más placenteros, por lo que estos condimentos son ideales para realzar el conjunto.
- La soya es uno de los alimentos más nutritivos y saludables que existen, por lo que siempre tiene cabida en una dieta balanceada. Además, es muy versátil y nos permite preparar gran cantidad de recetas distintas, para que así nunca te aburras de comer sano. Posee un montón de proteínas, por lo que es una alternativa más saludable que la carne, ideal para el crecimiento de los niños y para que nuestro organismo funcione al 100%.
- Sus propiedades beneficiosas para la salud no deben pasar desapercibidas. Este alimento previene enfermedades como el cáncer de próstata gracias a una sustancia llamada genisteína, es adecuado para diabéticos porque ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y en general muy beneficioso para el corazón, debido a su baja presencia de grasas sobresaturadas.
Otra opción de receta: Ceviche de Tofu
Otra opción interesante si no quieres usar soja texturizada (o soja fresca en conserva lista para el consumo) es usar bloques de tofu. Puedes elegir el bloque de tofu que quieras (que como sabes es un derivado de la soja, una especie de «queso de soja» cargado de proteínas): firme, blando, etc.
Lo bueno del tofu es que absorbe los sabores por lo que lo puedes dejar macerando con soja, limón, pimienta, eneldo o las especias que quieras para que coja sabor a pescado por ejemplo (con mucho cautela, puedes usar una pizca de alga nori en la maceración para ese sabor tan «a mar»).
Por último, también puedes comprar directamente un «atun o carne vegana» que suele ser un derivado de soja con aceite vegetal que simula un lomo de pescado o carne (primera foto) y hacerte una especia de ceviche o ensalada de tofu delicioso.
Otros ceviches vegetarianos
Ceviche de Soya
Leer Más
Ceviche de Champiñones u Hongos
Leer Más
Ceviche de Mango
Leer Más
Ceviche de Coliflor
Leer Más
Ceviche de Chocho
Leer Más
Ceviche de Cochayuyo
Leer Más
Ceviche de Palmito
Leer Más
Ceviche de Plátano
Leer Más
Ceviche Vegano
Leer Más
Ceviche de Verduras
Leer Más
Ceviche de Jícama
Leer Más
Ceviche de Zanahoria
Leer Más
Ceviche de Setas
Leer Más